jueves, 23 de mayo de 2013
Éxitos: Vol III
como ya es costumbre en esta sección, les voy a dejar algunos videos de éxitos del R&B.
Usher - Numb
Nelly Furtado - I'm like a bird
Lenny Kravitz - Again
jueves, 16 de mayo de 2013
Subgéneros del R&B contemporáneo
Quiet storm
Quiet storm es una amplia categoría del R&B y jazz que destaca por ser suave, relajada y a menudo romántica. El nombre proviene de un innovador programa de radio llamado WHUR, de la Universidad Howard de Washington DC, de mediados de los 70, nombrado así tras el éxito del single "Quiet Storm" de Smokey Robinson (1975). A diferencia del R&B contemporáneo, el quiet storm muestra poca influencia del hip hop, y tuvo un gran éxito en la década de los 80 con artistas como Luther Vandross, Anita Baker y Sade, y más tarde con Lionel Richie, Gerald Levert, Joe y Brian McKnight.
Una fusión de R&B y hip hop, el new jack swing se distingue por el empleo significativo de estribillos rapeados, y por el prominente uso de cajas de ritmos como la Roland TR-808. Teddy Riley y su grupo Guy son reconocidos como los inventores del género, y algunas notables figuras de este estilo son Bobby Brown, Michael Jackson, Jimmy Jam & Terry Lewis, Jodeci y Boyz II Men. Una alternativa femenina, el new jill swing, fue apoyada por artistas como Janet Jackson, Total, Shanice, TLC , SWV y Nelly Furtado.
Este subgénero es el más joven del R&B y del mainstream hip hop, fue creado a finales de los 90' y actualmente está en pleno apogeo. Este género es originario de Norteamérica, fue fruto de la mezcla de artistas pop que buscaban un cambio de sonido, estilo e imagen (y por ello vender más) en productores musicales de los géneros R&B y Hip Hop, esto empezó dandose en las tipicas "boy bands" o "girls band" de Estados Unidos y Reino Unido (sobre todo en baladas pop/R&B). Esta mezcla dio lugar a unas melodias con bases tipicas del pop acompañados de instrumentos,letras y a veces incluso "rapeos" del R&B y el hip hop, tiene como influencias el R&B y el rap; este subgenero se extendió por casi todos los países anglosajones. También se llama a este subgenero Pop-Rap pues pierde las caracteristicas del R&B y es practicamente una fusion del pop con el rap. Actualmente los cantantes de este subgenero hacen canciones pop con rap (Pop-Rap) e introduciendo muy a menudo toques electrónicos o dance que se funden con aires del R&B. Algunos cantantes son: Fergie,Justin Timberlake,Jose Luis,The Pussycat Dolls,Nelly Furtado,Gwen Stefani. Los productores más habituales suelen ser: Timbaland, Pharrell, will.i.am, etc...
No debe confundirse con el hip hop soul, que tomó un estilo más cercano al del hip hop puro, usualmente acompañado de una imagen de gangsta rap. La mayoría de los artistas de hip hop soul anteriormente habían grabado material new jack swing. Algunas de las figuras más destacadas de este estilo eran Montell Jordan, Blackstreet, Groove Theory, y la llamada "Reina del Hip Hop Soul", Mary J. Blige.
El neo soul combinaba una influencia del hip hop en el sonido R&B con el soul clásico de los 70. El verdadero neo soul está caracterizado por un sentimiento poco sofisticado, acentuado por armonías de soul, y acompañado por beats de hip hop alternativo. Algunos artistas de este géneros son Tony! Toni! Toné!, Angie Stone, Maxwell, D'Angelo, Erykah Badu, Lauryn Hill y carla murtinho y Jill Scott y el mayor representante del Neo Soul y el R&B latino Jose Luis.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Presente
A mediados de los 90's Mariah Carey le dio un giro a la música haciendo historia con la unión del R&B con el un Hip-Hop comercial, en 1995 con el tema Fantasy, que logró convertirse en la primera canción femenina en debutar directamente en el #1 del Bilboard Hot 100. Con esto Mariah Carey se consolidó como una exponente del R&B moderno.
El quiet storm, todavía existente, no es una presencia dominante en las listas de musica popular, y generalmente es reducido a la radio urbana contemporánea adulta. La mayoría de los artistas destacados del quiet storm, como Babyface y Gerald Levert, dieron comienzo a sus carreras musicales en los 80 y los 90, aunque artistas más recientes como Kem sean de los exponentes actuales del subgénero. Su influencia todavía puede ser vista en singles como el "We Belong Together" de Mariah Carey, "Confessions, Pt. 2" de Usher y "Cater 2 U" de Destiny´s Child.
martes, 14 de mayo de 2013
Éxitos: Vol II
Esta vez quiero traerles algunos videos de grandes artistas de este género musical remasterizado y actualizado con lo que son los grandes íconos de la música hoy
Amy Winehouse- Back to Black
Alicia Keys - Fallin'
Beyonce- Halo
Amy Winehouse- Back to Black
Alicia Keys - Fallin'
lunes, 13 de mayo de 2013
Cronología del R&B
Como ya les contaba, el término del rhythm and blues ha cambiado drásticamente su sentido desde que fue acuñado por el ejecutivo de Atlantic Records, Jerry Wexler en el año 1948. Desde un punto de vista más histórico, el R&B se sitúa en un punto donde la música que era considerada 'negra' comienza a mutar al Rock and Roll. Ahora, en la actualidad el R&B se sitúa como un género de música pop suave que se encuentra cien por ciento centrado en el vocalista y además conserva elementos del funk, hip hop y el soul. Sin duda, estas mutaciones lo han convertido en un género totalmente diferente al de los años 50 y 60.
Nacimiento:
Entre mediados de los 40 y los 50 surge desde el jazz un nuevo concepto de música, el R&B, el cual se presenta de forma más agresiva; por la influencia del jazz; e incorporó estructuras de las canciones de la música blues.
Apelando a un público afroamericano, el R&B se caracterizaba por tener unas raíces más tradicionales y una gran tendencia a ser bailable además de una innegable sugestividad sexual.
Uno de los primeros artistas que se identifican con este nuevo género es Louis Jordan, junto con Bigg Joe Turner entre otros.
Evolución:
Ya en la década de los 50, el R&B comienza a diversificarse. Varios grupos se encunetran probando enfoques para este nuevo estilo.
El DJ Alan Freed, en 1951 debutó con un programa de radio para mostrar este nuevo estilo titulado "The Moondog Rock and Roll House Party" un termino que se acuñaría para este estilo tiempo más tarde. Otros grande íconos de este estilo musical comienzan a surgir como Little Richard, Fats Domino y Ray Charles.
El los inicios, el rock and roll era considerado como un monton de música negra, re elaborada por blancos y popularizada. Bastó la llegada de un popular Elvis Presley para contribuir de gran manera a este nuevo estilo. Con los escenarios listos para continuar experimentando con este nuevo género, aparece una "banda blanca de covers de R&B" llamada 'The Rolling Stones' para dar inicio a un nuevo estilo de música. Ahí nació el Rock and Roll.
R&B: Un camino divergente
ya avanzados los 70, los artistas negros comienzan a insertarse e influenciarse de otros estilos alejándose así del rock and roll para dar forma a tres gloriosos subproductos como el soul de OTis Redding, el funk-rock de Funkadelic de George Clinton y el funk/soul/dance/rock/party. al mismo tiempo, algunos artistas como JAmes Brown pegado a lo básico, tocando R&B-soul amplificado, lo que, en los tardíos 60 y 70 floreció en el funk moderno, con la banda de acompañamiento heroica de Brown la JBs. Tomados en conjunto y diluidos, estas diversas formas darían lugar a la música de discoteca y baile moderna.
Con muerte de la música disco, el R&B comenzó a signifiocar más esa música centrada en el vocalista con una deuda con el soul y el blues.
Ya en los 90, el R&B se empapó de otrso estilos y sonidos. Con el hip hop dio origen a una rama como el 'Swing new jack' con el cual artistas como Bell Biv DeVoe y Jodeci anotaron grandes éxitos con hábiles producciones de pop con toques retro.
sábado, 11 de mayo de 2013
Mujeres y el R&B
Con el tiempo, y durante la década de los 90 a la actualidad se destacaron gran cantidad de cantantes y grupos femeninos en este género musical, las cuales convirtieron este estilo en un fenómeno de masas.
Iconos indiscutibles del R&B, Destiny's Child se sitúa entre entre grandes grupos que hacen historia. fue la cuna de la tremenda artista que es el día de hoy Beyoncé. Cosecharon éxitos y premios alrededor del globo. Algunos de sus mayores éxitos fueron "Say my name" y "Bills, bills,bills" de su álbum "The writings on the wall" (1999).
Artistas como Aaliyah, una gran promesa para el género y para el soul forma parte de los importantes íconos. Uno de sus álbumes más vendidos fue su homónimo en el 2001, el cual mezcló hip hop, R&B y soul; se dice que su éxito se debe a que se rodeó de grandes productores, los cuales, con un buen ojo para la música, garantizaron su éxito; como Timbaland, quien cooperó en introducir nuevos sonidos y bases que garantizaron un estilo único en conjunto a impecables video clips. Su temprana muerte en el 2001, no dejó que Aaliyah cayera al olvido y ha terminado por ser una importante influencia para artistas posteriores
En el caso de grupos femeninos R&B y Soul, TLC ha sido considerado como uno de los mejores tríos musicales en la historia. Sus éxitos llegaron a las listas de Billboard. Su disco CrazySexyCool fue prácticamente una oda al R&B más underground. Al igual que Aaliyah, introducieron un poco de hiphop a casi todos sus temas. A pesar de la buena acogida de su disco 'Fanmail', el grupo se disuelve en el año 2000.
Iconos indiscutibles del R&B, Destiny's Child se sitúa entre entre grandes grupos que hacen historia. fue la cuna de la tremenda artista que es el día de hoy Beyoncé. Cosecharon éxitos y premios alrededor del globo. Algunos de sus mayores éxitos fueron "Say my name" y "Bills, bills,bills" de su álbum "The writings on the wall" (1999).
Estas representantes del estilo han supuesto importantes saltos en la música soul, hiphop y R&B y de esa manera han logrado llevar el legado de importantes cantantes tan míticos como el gran Michael Jackson, los que son influencia para gran parte de la música actual.
viernes, 10 de mayo de 2013
Historia
Con la transición del soul al R&B de principios a mediados de los 80s, el solista Luther Vandross y nuevas estrellas como Prince (Purple Rain) y Michael Jackson (Off the Wall, Thriller) dominaron durante toda la década. El álbum Thriller de Michael Jackson popularizó de nuevo la música negra R&B (soul y funk) , además del Hard rock ("Beat it") y se convirtió en el disco más vendido de todos los tiempos en el mundo entero.
Cantantes femeninas de R&B como Whitney Houston y Janet Jackson adquirieron mucha popularidad durante la última mitad de la década; y Tina Turner, por entonces rondando los 50 años, regresó a la escena musical con una serie de éxitos.
En 1986, Teddy Riley comenzó a producir grabaciones de R&B que incluían influencias del cada vez más popular género de hip hop. Esta combinación del estilo R&B y los rítmos del hip hop fue conocido como new jack swing, con artistas como Keith Sweat, Guy, Jodeci y BellBivDeVoe. Otro popular, pero efímero grupo con raíces de R&B más pronunciadas fue LeVert, liderado por Gerald Levert, hijo de Eddie Levert, líder vocalista de O'Jays.
A principios de los 90, el grupo Boyz II Men popularizó de nuevo el soul clásico inspirado en la armonía vocal, y varios grupos similares como Shai, Soul for Real y Dru Hill seguirían sus pasos. Boyz II Men, y varios de sus competidores, beneficiaron a productores como Babyface y Jimmy Jam and Terry Lewis, quien llevó a la fama a Janet Jackson, hermana de Michael, a finales de los 80 y principios de los 90. Como solista, Babyface y contemporáneos como Brian McKnight se abstuvieron de las destacadas influencias del hip hop, y grabaron en un estilo tranquilo y suave de R&B conocido como quiet storm.
Por entonces, el rock alternativo, la música adulta contemporánea y el gangsta rap mandaban en las listas, y los artistas de R&B comenzaron a añadir más de un sonido de hip hop en sus trabajos. Surgió un nuevo género llamado hip hop soul producido por Mary J. Blige. Ella y otros artistas como R. Kelly, Montell Jordan, Brandy y Aaliyah, más algunos predecesores del new jack swing, trajeron el argot, estilo y actitudes del hip hop al R&B. El estilo se hizo menos popular hacia finales de los años 90, pero más tarde resurgió.
El sonido del hip hop soul continuó sonando con artistas como Jaheim, Ashanti, Amerie y Keisha Cole.
Durante mediados de los 90, exitosos artistas como Mariah Carey, el grupo femenino TLC y los ya mencionados Boyz II Men hicieron al R&B contemporáneo atraer a todos los públicos. Boyz II Men y Mariah Carey grabaron varios #1 de Billboard Hot 100, incluyendo "One Sweet Day", una colaboración entre ambos que hizo historia al ser el single que más semanas estuvo en lo más alto de la Hot 100.
A finales de los 90 y principios de siglo, las influencias del dance en el R&B pudieron ser escuchadas en los trabajos de varios artistas de R&B , los más notables Jennifer Lopez, *NSYNC y 98 Degrees. El líder de *NSYNC, Justin Timberlake, continuó haciendo grabaciones en solitario en las que se mostraba una clara influencia en su música tanto de R&B como de hip hop. Otras estrellas que realizan música muy influida por el R&B (en ocasiones referido como "hip hop" o "dance") son Christina Aguilera, Britney Spears, Gwen Stefani, El colombiano Charlie Randall y Pink.
En el Reino Unido, el R&B encontró su camino en el 2step, subgénero del UK garage, tipificado por el estilo de canto del R&B acompañado por ritmos de breakbeat y jungle. El artista más notable de 2step es Craig David, que llegó al público americano del R&B a principios de los 00s.
lunes, 6 de mayo de 2013
Éxitos: Vol I
sábado, 4 de mayo de 2013
Un poco de R&B
Este género musical, proviene del jazz, del gospel y del blues. El rhythm & blues actual dista un poco de lo que es el rhythm & blues clásico, o, el original. Mas tarde pasó a dividirse en el rhythm & blues contemporáneo y el rythm & blues mainstream.
En su primera manifestación, el R&B fue el antecesor del rockabilly y del rock and roll. Tiene fuertes influencias del jazz y el jump, además de la música gospel, y compases africanos.
"Whole Lotta Shakin' Goin' On", el primer éxito de Jerry Lee Lewis, fue una versión de un tema de R&B que alcanzó el puesto más alto en las listas de música popular R&B.
Los músicos prestaron poca atención a la diferencia entre el jazz y el R&B, y frecuentemente grababan para ambos géneros. Numerosos artistas de swing (por ejemplo: Jay McShann, Tiny Bradshaw) también grabaron música R&B... Otras leyendas fueron Lionel Hampton y Eddie Vinson.
La década de los 50 fue la primera del R&B. Algunos artistas notables fueron Fats Domino (con los éxitos "Blueberry Hill" y "Ain't That a Shame"), Professor Longhair, Frankie Ford, Irma Thomas, The Neville Brothers y Dr. John. The Platters fue otro conjunto musical que se caracterizó por incursionar en este género de música.
jueves, 2 de mayo de 2013
Presentación
Primero que nada y todo quiero darte la bienvenida si ya estás leyendo esto.
Voy a comenzar con un proyecto bloguístico relacionado a la música y en especial al R&B o música negra como vulgarmente podría ser llamada. pretendo contarles sobre este género, mostrarles algunas noticias de sus más recientes exponentes y deleitarlos con una música que tiene sentimiento y casi sabor. a fin de cuentas, a veces escuchar la música no solamente significa abrir oídos si no que prestar verdadera atención, letras y música y la concordancia entre ambos. Si hay grandes exponentes y talentosos en la música R&B es por que saben hacer bien su pega. Los dejo invitados a disfrutar de este blog y a acompañarme en este proyecto y en este viaje a la mejor música.
Voy a comenzar con un proyecto bloguístico relacionado a la música y en especial al R&B o música negra como vulgarmente podría ser llamada. pretendo contarles sobre este género, mostrarles algunas noticias de sus más recientes exponentes y deleitarlos con una música que tiene sentimiento y casi sabor. a fin de cuentas, a veces escuchar la música no solamente significa abrir oídos si no que prestar verdadera atención, letras y música y la concordancia entre ambos. Si hay grandes exponentes y talentosos en la música R&B es por que saben hacer bien su pega. Los dejo invitados a disfrutar de este blog y a acompañarme en este proyecto y en este viaje a la mejor música.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)